
Educación Tributaria
Impuesto de Registro
Impuesto de Registro
El Impuesto de Registro es un tributo esencial que grava la inscripción de actos y documentos ante las autoridades competentes en el Valle del Cauca. Su objetivo principal es garantizar la formalización y legalización de transacciones importantes en ámbitos como el inmobiliario, comercial y contractual, proporcionando seguridad jurídica.
Actos y documentos gravados:
-
Transferencia de propiedad de bienes inmuebles.
-
Contratos y escrituras públicas (préstamos, arrendamientos).
-
Documentos comerciales (constitución de empresas, modificaciones estatutarias).
-
Certificados y otros documentos que requieran registro.
Procedimiento de pago:
-
Determinación del valor imponible según el valor del acto o documento.
-
Cálculo del impuesto basado en tarifas según la naturaleza del acto.
-
Pago del impuesto en entidades autorizadas o plataformas en línea.
-
Obtención del comprobante de pago para completar el registro del documento.
Exenciones y beneficios:
-
Exenciones aplicables en casos de interés público o obras sociales.
-
Incentivos fiscales para nuevas empresas como parte de programas de desarrollo económico.
Beneficios del Impuesto de Registro:
-
Seguridad jurídica y validez legal de los actos registrados.
-
Transparencia y control en las transacciones.
-
Generación de recursos públicos para financiar proyectos.
Consecuencias del incumplimiento:
-
Sanciones y multas.
-
Posible invalidez de documentos no registrados.
-
Obstáculos en trámites legales y administrativos.
Descripción:
Liquidación de Impuesto de Registro
Obtener el recibo para cancelar el impuesto de Registro de los actos correspondientes a las transacciones inmobiliarias y comerciales, y que de conformidad con las disposiciones legales deban registrarse en las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos o en las Cámaras de Comercio.
Trámite en línea
Trámite con costo
Duración 3 días hábiles


